Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Repensemos Europa desde Extremadura, tras las elecciones europeas del 9J de 2024

Por Javier Caso Iglesias, analista político Se afirma en el artículo 'Extremadura, escenario para repensar Europa' ( 16-06-2024, El Periódico Extremadura ) que "El mundo que conocimos es historia, y para el que ya está aquí es preciso sentar las bases de una nueva Unión Europea". Parece que en sus discursos durante la entrega de los Premios Carlos V "tanto el rey Felipe VI como el galardonado, el expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi, vinieron a extender el certificado de defunción" de ese mundo que conocimos y que es historia. Y al tiempo, se sobrentiende, anunciaron el nacimiento de esa nueva Unión Europea que está por germinar. Y eso parece que es lo que ocurrió en las pasadas elecciones europeas de 2024. Tanto en España como en Europa. Podemos concluir lo siguiente en lo relativo a España, en base a los resultados de las elecciones europeas de 2024 y según la división provincial, permítase la licencia, de la España del emperador Diocleciano...

Localizados los 35 millones de euros anuales de "gasto inútil y despilfarro" como aquel de "sesgo ideológico"

Por Javier Caso Iglesias, analista político Cobra importancia el tema del regadío de Tierra de Barros, del que por cierto nadie sabía nada hasta que los medios de comunicación lo han sacado del cono del silencio o burbuja de cristal solipsista que es la Asamblea de Extremadura. Ahora todos los grupos con representación en la Asamblea de Extremadura solicitan investigar toda la verdad sobre el Regadío Tierra de Barros. Si uno decidiera profundizar en la noticia, e ir más allá del titular, vería lo que en realidad ha dicho José María Sánchez Cordero, Director General de Infraestructuras Rurales y Tauromaquia, y que ha suscitado este interés por la situación del regadío de Tierra de Barros. Por cierto, la primera opción que plantea es muy razonable: «Aunque seguirán reclamando la colaboración de la CE y del Gobierno de España para financiar esta infraestructura, ha dicho que no esperan recibir la "más mínima ayuda" pues se mueven por "criterios dogmáticos e ideológicos por ...

Regadío de Tierra de Barros: Una Fricción entre el Gobierno y Vox en Extremadura

El proyecto de regadío de Tierra de Barros ha generado una fricción significativa entre el gobierno de Extremadura y el partido Vox, que amenaza con no aprobar los presupuestos del 2025 y otras iniciativas si no se incluye una partida de fondos de la comunidad autónoma para financiar el proyecto. Antecedentes El proyecto de regadío de Tierra de Barros había sido previsto para recibir 104 millones de euros de fondos europeos, pero estos fueron reprogramados para otras medidas. La Junta de Extremadura ha reiterado su disposición a financiar el proyecto, pero condiciona su apoyo a la colaboración del Gobierno de España. Posiciones de los Grupos Parlamentarios • Vox: El Grupo Parlamentario de Vox ha lanzado un órdago, condicionando su apoyo a los presupuestos del 2025 y otras iniciativas a la inclusión de una partida de fondos de la comunidad autónoma para el regadío de Tierra de Barros. El director general de Infraestructuras Rurales, José María Sánchez Cordero, ha propuesto una financia...