Ir al contenido principal

Localizados los 35 millones de euros anuales de "gasto inútil y despilfarro" como aquel de "sesgo ideológico"


Por Javier Caso Iglesias, analista político

Cobra importancia el tema del regadío de Tierra de Barros, del que por cierto nadie sabía nada hasta que los medios de comunicación lo han sacado del cono del silencio o burbuja de cristal solipsista que es la Asamblea de Extremadura.

Ahora todos los grupos con representación en la Asamblea de Extremadura solicitan investigar toda la verdad sobre el Regadío Tierra de Barros.

Si uno decidiera profundizar en la noticia, e ir más allá del titular, vería lo que en realidad ha dicho José María Sánchez Cordero, Director General de Infraestructuras Rurales y Tauromaquia, y que ha suscitado este interés por la situación del regadío de Tierra de Barros. Por cierto, la primera opción que plantea es muy razonable:

«Aunque seguirán reclamando la colaboración de la CE y del Gobierno de España para financiar esta infraestructura, ha dicho que no esperan recibir la "más mínima ayuda" pues se mueven por "criterios dogmáticos e ideológicos por encima de criterios técnicos". En este sentido, ha planteado su financiación autonómica a razón de una media de 35 millones de euros anuales, que se detraería de "gasto inútil y despilfarro" como aquel de "sesgo ideológico", ello "sin recortar un céntimo en los servicios sociales y esenciales" de los extremeños; y la otra opción sería el endeudamiento mediante un crédito por valor de unos 300 millones a 30 años, con un tipo al 3%.» (El Diario, 12-06-2024)

Ante esta situación el Partido Popular ha solicitado una comisión de investigación en la Asamblea para esclarecer qué ha sucedido con el proyecto de regadío de Tierra de Barros. El PSOE ha confirmado que apoyará esta iniciativa y Unidas por Extremadura también se muestra a favor.

Pienso que todo se ha sacado de contexto, parece que se ha llegado a una situación en la que los árboles no dejan ver el bosque. O algunos parece que están mirando el dedo y no la luna.

Por mi parte no entiendo esta controversia, aunque bien está la comisión de investigación para que todos podamos evidenciar la certeza de lo dicho el Director General, José María Sánchez Cordero; pues es más que evidente que el Gobierno de Pedro Sánchez no va a ofrecer la "más mínima ayuda" para financiar esta infraestructura, pues es claro, manifiesto y notorio que se mueven por "criterios dogmáticos e ideológicos por encima de criterios técnicos".

Esto de los "criterios dogmáticos e ideológicos por encima de criterios técnicos" no es algo nuevo del Gobierno de Pedro Sánchez, ya lo indicaba Isabel Díaz Ayuso cuando la presidenta madrileña señaló los "100 escándalos de un Gobierno de la nación que harían caer a cualquier Ejecutivo en un país cuya democracia saneada pudiera permitir".

Dado que muchos extremeños son de la opinión de acabar con todo tipo de "gasto inútil y despilfarro" como aquel de "sesgo ideológico", así como destinar estas cuantías a financiar, por ejemplo, el regadío de Tierra de Barros; veamos de dónde pueden salir, "a pulmón" de la Junta de Extremadura, esos 35 millones de euros anuales que se necesitan. Además, la mayoría de las medidas que se sugieren tendrán el visto bueno del actual Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, pues son propuestas de reducción del excesivo gasto político público del primer gobierno del Partido Popular de Extremadura (2011-2013) que quedaron inconclusas y que en esta legislatura habría que concluir satisfactoriamente:

• El centenar de liberaciones de la Mesa General suponen un gasto anual de 3,5 millones de euros (Hoy, 07-04-2024)

• La Junta apenas cambia el número de cargos de confianza de la pasada legislatura con 92. El Gobierno regional cuenta actualmente con tres vacantes en una plantilla de 95 por los 97 del último gobierno de Fernández Vara (Hoy, 6-06-2024)

• El bipartito de PP y Vox en Extremadura repartirá más de 230 cargos públicos (Hoy, 16-07-2023)

• El PP de Extremadura promete reducir la mitad de altos cargos y organismos públicos. Será el primer decreto que firmará si accede al Gobierno autonómico será la eliminación de la mitad de altos cargos de libre designación y los "privilegios retributivos" de los que queden (Nueva Economía Fórum, 29-04-2011)

• La Junta reducirá un 50 por ciento el número de altos cargos y eventuales. El Gobierno de Extremadura aprobará, en las próximas semanas, el decreto de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de eventuales con el que, según ha afirmado el consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, se "alcanzará el compromiso de reducir en un 50 por ciento el número de altos cargos y eventuales". La RPT de eventuales contiene 147 puestos de eventuales. (Redacción Médica, 12-03-2012)

• 82 eventuales de la Junta de Extremadura perciben más de tres millones brutos al año (El Periódico Extremadura, 31-03-16)

• La vicepresidenta y portavoz de la Junta de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado que el ejecutivo regional va a reducir "como mínimo a la mitad" el personal eventual que trabaja en la Junta y que se van a bajar algunos sueldos que consideran "descabellados". Teniente ha ironizado con que el importe del personal eventual "después de todos los ajustes" que emprendió el gobierno anterior es "anualmente" de 7,5 millones de euros. Además, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Junta que ha tenido lugar este viernes, 29 de julio, la vicepresidenta ha señalado que si "uno entra en detalle" en el listado del personal eventual "se va a llevar las manos a la cabeza porque hay eventuales con sueldos superiores" a los de los altos cargos. (Telecinco, 29-07-2011)

• Extremadura prescindirá del 30% de sus altos cargos para ahorrar 12 millones de euros. Es la primera fase de un plan que durará tres años y que tiene como objetivo reducir en un 30% la plantilla de asesores de la que dispone la Junta extremeña actualmente. El recorte permitirá ahorrar 12 millones de euros de las arcas públicas. (La Nueva España 07-03-10)

• Extremadura acumula 1.637 coches oficiales al servicio, una buena parte, de consejeros, asesores, directores generales, secretarios generales y demás altos cargos de la administración autonómica. Así lo revela una exhaustiva investigación realizada por el Partido Popular de Extremadura que ha detallado en un informe. (El Confidencial, 10-06-2010)
 

Entradas populares de este blog

Aforismo VII del nuevo Desafío Democrático en los tiempos del estado de confinamiento

Aforismo VII Los del PSUP (Partido Socialista + Unidas Podemos), así como los espacios políticos homologables en las diferentes Comunidades Autónomas tienen difícil aspirar a ser ciudadanía; tienen mucha mochila a cuestas. Así como una cultura política de confrontación en el ámbito de las formas (pues en la esencia son idénticos a sus adversarios políticos) que también los lastra. Además tienen idealizado al Estado en vez de creer en los espacios cooperativos, no solo el social, sino también el empresarial por el que no apuestan ni confían. Cómo únicamente se empoderará la gente es tomando en sus manos el aparato productivo y las decisiones relativas al mismo. Pero no se puede hacer a golpe de decreto y generando más confrontación. Ahora, en este siglo XXI en el que vivimos, se pueden apoyar iniciativas, desde diferentes ámbitos, para que ese tejido productivo cooperativo sea posible (Vísteme despacio que tengo prisa o vamos despacio porque vamos lejos). Mientas que las relaciones...

Aforismo X del nuevo Desafío Democrático en los tiempos del estado de confinamiento

Aforismo X La clave de todo la tiene Albert Einstein . Él decía: "Si no puedes explicarlo sencillamente, no lo has comprendido suficientemente bien" . Yo creo que a Enrique/Javier o a Herminio/Dialéctico le ocurre algo de esto. Y es que lo que expone Enrique Herminio al Dialéctico Javier es sobradamente conocido y certero. La cuestión es cómo ponerlo en marcha, cómo explicarlo sencillamente para que sea comprendido suficientemente bien por todos e incluso por ellos mismos. Ese es el Desafío Democrático que tienen por delante Enrique/Javier o Herminio/Dialéctico . Alternativas han surgido muchas y siguen surgiendo. ¿Pero son realmente alternativas? ¿O son realmente más de lo mismo de siempre? El biopoder que diría Michel Foucault es muy poderoso. Quién lo expresa también muy bien es John Holloway , y en la Wikipedia explica esto sobre lo que apunto de una forma muy certera: "Poder-hacer y poder-sobre: Para Holloway existirían dos aspectos del poder. Por un lado ...

Aforismo II del nuevo Desafío Democrático en los tiempos del estado de confinamiento

Aforismo II Tal vez tengamos que probar con algunas de las recetas que sugiere la Coach Brenda Reyes , escucha alguno de los audiolibros de Neville Goddard a los que ella pone voz. Tal vez tenga razón Neville Goddard y la respuesta a todo esté en lo espiritual en vez de en el ámbito material en el que nosotros, todos nosotros, la hemos siempre buscado. Al fin y al cabo los extremos suelen unirse y de tanto picar en el ámbito de lo material al final demos con el lado espiritual de las cosas. Pues Todo es Uno como diría Heráclito (Todo es Uno, cambio y permanencia), Todo es Uno en el Logos "que es la unidad de los opuestos, resultado de una tensión de fuerzas o elementos contrapuestos. La lucha es la norma o la ley del mundo y la unidad del Logos es la armonía, no entendida como síntesis que elimina la lucha entre contrarios, sino como unidad que subyace a la oposición y la hace posible " ( https://bit.ly/3938OMU ) . Incluso, como así publica la prensa con el siguiente tit...