El proyecto de regadío de Tierra de Barros ha generado una fricción significativa entre el gobierno de Extremadura y el partido Vox, que amenaza con no aprobar los presupuestos del 2025 y otras iniciativas si no se incluye una partida de fondos de la comunidad autónoma para financiar el proyecto.
Antecedentes
El proyecto de regadío de Tierra de Barros había sido previsto para recibir 104 millones de euros de fondos europeos, pero estos fueron reprogramados para otras medidas. La Junta de Extremadura ha reiterado su disposición a financiar el proyecto, pero condiciona su apoyo a la colaboración del Gobierno de España.
Posiciones de los Grupos Parlamentarios
• Vox: El Grupo Parlamentario de Vox ha lanzado un órdago, condicionando su apoyo a los presupuestos del 2025 y otras iniciativas a la inclusión de una partida de fondos de la comunidad autónoma para el regadío de Tierra de Barros. El director general de Infraestructuras Rurales, José María Sánchez Cordero, ha propuesto una financiación autonómica de 35 millones de euros anuales o un crédito de 300 millones a 30 años con un tipo al 3%.
• Partido Popular: El portavoz del Partido Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha rechazado que se condicione el apoyo a los presupuestos a la financiación del regadío, argumentando que el presupuesto del año 2025 es de todos los extremeños, no solo de Vox o PP.
• Socialistas: El secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha calificado la situación como un "circo" y ha asegurado que no se romperá la coalición entre los socios de gobierno.
Reacciones de las Organizaciones Agrarias
• Apag Extremadura Asaja: La organización agraria ha exigido que los 104 millones de euros reprogramados se destinen a los agricultores y ganaderos de la región.
• UPA-UCE Extremadura: Esta organización ha manifestado su "rechazo frontal" a la decisión de desviar los fondos destinados al regadío de Tierra de Barros a otras medidas, considerando que esto supone el abandono definitivo del proyecto.
Investigación
El Partido Popular ha solicitado una comisión de investigación en la Asamblea para esclarecer qué ha sucedido con el proyecto de regadío de Tierra de Barros. El PSOE ha confirmado que apoyará esta iniciativa.
Referencias y Fuentes
1. "Tras la Mesa de la Asamblea, llega el Regadío de Tierra de Barros... Regadío de Tierra de Barros. Segunda fricción de la semana entre los socios de gobierno, PP y Vox | PP Extremadura." (Onda Cero, 13 de junio de 2024)
2. "Ultimátum de Vox a María Guardiola: O financia el regadío de Tierra de Barros o no aprueba los presupuestos de Extremadura." (El Economista, 13 de junio de 2024)
3. "Noticias Matinal Extremadura (13/06/2024) | Onda Cero Radio." (Onda Cero, 13 de junio de 2024)
4. "Los regadíos de Tierra de Barros amenazan el pacto en Extremadura. El PP advierte a Vox que no aceptará ningún ultimátum al proyecto." (Agroinformación, 12 de junio de 2024)
5. "Base de Datos Parlamentaria - :: Asamblea de Extremadura ::" (Asamblea de Extremadura, 13 de junio de 2024)
Antecedentes
El proyecto de regadío de Tierra de Barros había sido previsto para recibir 104 millones de euros de fondos europeos, pero estos fueron reprogramados para otras medidas. La Junta de Extremadura ha reiterado su disposición a financiar el proyecto, pero condiciona su apoyo a la colaboración del Gobierno de España.
Posiciones de los Grupos Parlamentarios
• Vox: El Grupo Parlamentario de Vox ha lanzado un órdago, condicionando su apoyo a los presupuestos del 2025 y otras iniciativas a la inclusión de una partida de fondos de la comunidad autónoma para el regadío de Tierra de Barros. El director general de Infraestructuras Rurales, José María Sánchez Cordero, ha propuesto una financiación autonómica de 35 millones de euros anuales o un crédito de 300 millones a 30 años con un tipo al 3%.
• Partido Popular: El portavoz del Partido Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha rechazado que se condicione el apoyo a los presupuestos a la financiación del regadío, argumentando que el presupuesto del año 2025 es de todos los extremeños, no solo de Vox o PP.
• Socialistas: El secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha calificado la situación como un "circo" y ha asegurado que no se romperá la coalición entre los socios de gobierno.
Reacciones de las Organizaciones Agrarias
• Apag Extremadura Asaja: La organización agraria ha exigido que los 104 millones de euros reprogramados se destinen a los agricultores y ganaderos de la región.
• UPA-UCE Extremadura: Esta organización ha manifestado su "rechazo frontal" a la decisión de desviar los fondos destinados al regadío de Tierra de Barros a otras medidas, considerando que esto supone el abandono definitivo del proyecto.
Investigación
El Partido Popular ha solicitado una comisión de investigación en la Asamblea para esclarecer qué ha sucedido con el proyecto de regadío de Tierra de Barros. El PSOE ha confirmado que apoyará esta iniciativa.
Referencias y Fuentes
1. "Tras la Mesa de la Asamblea, llega el Regadío de Tierra de Barros... Regadío de Tierra de Barros. Segunda fricción de la semana entre los socios de gobierno, PP y Vox | PP Extremadura." (Onda Cero, 13 de junio de 2024)
2. "Ultimátum de Vox a María Guardiola: O financia el regadío de Tierra de Barros o no aprueba los presupuestos de Extremadura." (El Economista, 13 de junio de 2024)
3. "Noticias Matinal Extremadura (13/06/2024) | Onda Cero Radio." (Onda Cero, 13 de junio de 2024)
4. "Los regadíos de Tierra de Barros amenazan el pacto en Extremadura. El PP advierte a Vox que no aceptará ningún ultimátum al proyecto." (Agroinformación, 12 de junio de 2024)
5. "Base de Datos Parlamentaria - :: Asamblea de Extremadura ::" (Asamblea de Extremadura, 13 de junio de 2024)